Nos-tal-gia: tres sílabas que se pronuncian en tres parpadeos ¿pero qué evoca?
Sentada frente al ordenador que me permite acercarme a mi Oaxaca, empiezo a decir palabras que escapan de mis labios y dan pie a una distracción graciosa y delicada. Dejo de pensar en el presente y voy al pasado y al futuro; porque mi nostalgia tiene mucho de ambas. Entonces, vuelvo a preguntarme ¿podría definirla? Y empiezo:
Golondrina, suspiros, sonrisas, melancolía, música, bosque, olor a tierra húmeda, el sonido del corcho al destapar una botella de vino, recuerdos, cosquilleo en la panza (estómago), lágrimas que encierra el llanto de ayer, luz en el iris, baile con la escoba, grito hacia el cielo, ellos felices, corazón de milagro, beso al viento que nos toca la piel… ¡Y sólo en tres sílabas!
Voy volando a mi ordenador y busco; nostalgia: “sentimiento de pena por la lejanía, la ausencia, la privación o la pérdida de alguien o algo querido”.
Yo creo que no, he dicho que la nostalgia para mí es bailar con la escoba. Y no necesariamente lo hago con un bolero, o música de vals. Sin embargo, el ritmo con que mis pies y mi cuerpo se mueven, sólo mi escoba lo entiende y lo realiza a la perfección, para otorgarme mi “momento de nostalgia”.
Al terminar mi encuentro conmigo misma, los busco a ustedes y me alegra saber que muy pronto, aquella hoja que me toca mi mejilla por las mañanas y por las tardes, volverá a hacerlo porque estaré en Las Golondrinas.