EXPERIENCIAS

Veladas culturales
Charlas, encuentros, veladas musicales y todo tipo de aventuras a la carta.

La artesanía del barro de Oaxaca a través de la herencia de Dolores Porras al pueblo de Atzompa
Visita de la la colección privada de la famosa artesana del barro Dolores Porras en el Hotel Las Golondrinas y traslado al pueblo de Atzompa para asistir a un taller práctico de cerámica y comprar artesanías. Desayuno en la cafetería Las Alondras, dentro del hotel, al inicio de la actividad.

Jardines de Las Golondrinas
Entrada y recorrido gratuito por los tres exuberantes jardines del Hotel Las Golondrinas, que cuentan con una amplia variedad de flores y plantas autóctonas. Participación en el concurso fotográfico “Buscando a Itandehui”, con premio de desayuno en la cafetería Las Alondras (que se encuentra dentro del hotel), si se consigue capturar una imagen del colibrí que habitualmente visita los jardines.

Excursión Mercados de Oaxaca
Visita a un mercado típico de Oaxaca y tiempo libre para ver el pueblo (Tlacolula o Zaachila) con comida en el mismo mercado.

Crea tu propia estrella de sabor y color auténticamente mexicanos
Aprenda a hacer una típica piñata mexicana en uno de los tres patios ajardinados del Hotel Las Golondrinas. Incluye refrigerio con limonada o refresco, botana de cacahuates enchilados y sopes de frijol, salsa y queso y de postre las típicas paletas oaxaqueñas popeye de agua o leche.

Conozca y decore su animal protector
Explicación, cálculo y decoración de su alebrije personal (animal mitológico protector típico del folclor mexicano). Incluye refrigerio con limonada o refresco, botana de cacahuates enchilados y sopes de frijol, salsa y queso y de postre las típicas paletas oaxaqueñas popeye de agua o leche.

Capulálpam, Pueblo Mágico de la Sierra Juárez
Tres días en una hermosa casa del siglo XVI ubicada en Capulálpam, un pueblo donde el tiempo no pasa y las tradiciones se conservan en su esplendor. Podrán conocer de cerca el estilo de vida de la gente, realizar excursiones a los diferentes lugares turísticos, comer truchas en el río, recibir un masaje típico con hierbas y curas y tomar un baño de temazcal (de vapor, precolombino y empleado actualmente en la medicina tradicional). Actividad extra, bajo inscripción: Taller de cocina oaxaqueña.
